Aracelis Villanueva, Senadora del PRM por San Pedro de Macorís | Matinal

Publicado el 08/05/2025
|

Aracelis Villanueva, Senadora del PRM por San Pedro de Macorís | Matinal | Telemicro

(0:00) Bien señores, estamos de vuelta con Matinal y tenemos el placer de estar (0:03) acompañado de la senadora Araceli Villanueva, senadora de la provincia San (0:08) Pedro de Macorís del Partido Revolucionario (0:12) Moderno y además la presidenta de la Comisión Especial Recién Designada para (0:17) Estudiar el Proyecto de la Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios (0:22) Digitales. Así es. Bienvenida.

Buenos días, Miguel. ¿Cómo está todo? Don Percio, un (0:28) placer inmenso estar con ustedes en esta mañana, como siempre, agradecida por la (0:33) invitación y porque siempre tienen las puertas abiertas para nosotros. Estamos (0:37) aquí a su disposición.

Bueno, he visto que usted tiene un grupo de senadores (0:42) importantes para conocer este proyecto y nos gustaría saber cómo van a ser los (0:48) procedimientos para conocer los distintos sectores que en el mensaje de (0:53) designación, pues las intrusiones del presidente que escuchen a todos los (0:56) sectores. Así es, me siento honrada realmente de haber sido recientemente (1:01) designada como presidenta de esta comisión que tendrá a su cargo el (1:07) conocimiento del proyecto de la ley orgánica de libre expresión y medios (1:13) audiovisuales adjunto a un grupo, un equipo de compañeros, colegas que (1:20) realmente me estarán acompañando para hacer ese estudio. Es una gran (1:24) responsabilidad, un proyecto que realmente ha generado una serie de (1:31) comentarios y realmente queremos quedar bien y sobre todo tenemos el (1:36) compromiso de hacer un análisis responsable, un análisis transparente (1:44) sobre todas las cosas y muy especialmente participativo.

Esos son los (1:50) tres elementos que queremos aplicar. Los aspectos más importantes de este (1:53) proyecto. Mira, recientemente lo acabo de recibir.
Todavía no hemos hecho la (1:59) primera reunión de trabajo como comisión, pero ya en la próxima semana (2:05) estaríamos celebrando la primera reunión. Ahí estaríamos definiendo lo que es la (2:11) metodología de trabajo que vamos a utilizar para el conocimiento de este (2:16) proyecto. Es una gran responsabilidad que han puesto en nuestros hombros.

De hecho, (2:21) cuando me designaron como presidenta de este proyecto, varias personas se me (2:25) acercaron y me dijeron, tú tienes una papa caliente en las manos. Y yo, ¿por qué? (2:30) No es una papa caliente, es un proyecto normal, como la mayoría de los proyectos (2:34) que se conocen, que tienen sus procedimientos de ley y es lo que vamos (2:38) a aplicar. Además tiene una importancia y es que es un tema que toca a todo el (2:42) mundo.

Exactamente y es un proyecto que viene del Poder Ejecutivo, un proyecto (2:47) que realmente es totalmente garantista, que es lo que más preocupa a la (2:53) ciudadanía. Y le han puesto varios nombres, como la Ley Mordaza, que yo no (2:57) entiendo el por qué. Bueno, la Ley Mordaza es un nombre prestado.

Pero es por los (3:02) temores. Así se llamó al otro proyecto. Pero este proyecto, don Percio, y yo sé (3:08) que usted es una persona que tiene mucha experiencia y conocimiento debido a la (3:12) institución que usted dirige, realmente ha visto y tiene conocimiento de que (3:18) este proyecto viene como producto del conocimiento junto a una gran cantidad de (3:24) juristas y expertos en la materia, que han puesto su granito de arena en este (3:29) proyecto, que realmente lo que se busca es garantizar los derechos fundamentales (3:34) de la ciudadanía y sobre todo de la prensa, que es lo que realmente se busca.

(3:38) Y el gobierno, que también tiene como objetivo actualizar el marco actual de (3:46) la Ley de Libre Expresión y Medios Audiovisuales, que es la Ley 6132, que (3:52) realmente es una ley que el gobierno busca actualizarla a los tiempos del (3:59) siglo XXI, a los nuevos desafíos. Bueno, la que actualmente norma la vida es (4:04) del siglo XIX. Entonces es una ley que hay que actualizarla.

A propósito de los medios digitales, (4:11) está de acuerdo Aracelis Villanueva de que estos medios sean regulados con (4:17) relación al contenido. Muchas palabras quizás que no deberían de decirse los (4:23) medios de comunicación, malas palabras, calificativos muy cuestionables, incluso (4:30) que comprometen algunos de esos comentarios (4:34) la integridad moral y física de muchas personas. (4:41) Pero con este proyecto realmente se busca regular en sentido general (4:48) todo lo que tiene que ver con la prensa escrita, radial, televisiva, medios, pero (4:53) hay muchos temores porque la gente, por ejemplo, que dirige una página web (4:57) entiende que este proyecto le va a afectar y realmente viene a centrarse (5:02) básicamente en páginas que son internacionales, como el caso de Google, (5:07) el caso de Facebook, Instagram.