Así es la vida en Haití: Los dominicanos nos quieren invadir | Boca de Piano es un Show

Publicado el 06/05/2025
|

En este episodio de Boca de Piano es un Show, exploramos con humor la situación en la frontera entre Haití y República Dominicana, específicamente en Friusa, un territorio lleno de historias, cultura y controversia. Entre discusiones por territorio, personajes únicos y momentos de comedia, surge una divertida búsqueda familiar que revela mucho más de lo que parece.

🎭 No te pierdas esta entrega cargada de sátira, identidad y sabor caribeño.
💬 ¿Qué opinas sobre lo que está pasando entre dominicanos y haitianos? Déjalo en los comentarios.

📺 Suscríbete para más contenido de Boca de Piano y comedia dominicana.


#BocaDePiano #Haití #Dominicanos #Friusa #Telemicro #ComediaDominicana #ShowDeHumor #TerritorioHaitiano #ConflictoDominicoHaitiano #VidaEnHaití #Patanita #CulturaCaribeña #HumorLatino #Canquiña #Arenque

Así es la vida en Haití Los dominicanos nos quieren invadir | Boca de Piano es un Show | Telemicro

(0:00) ¡Canquiña, canquiña! ¡Vengo canquiña, canquiña! (0:04) ¡Ya apaga el impuesto de nosotros aquí! (0:07) ¡Ya apaga el impuesto de nosotros aquí para vender canquiños! (0:10) ¡Esos problemas de los dominicanos que quieren invadir nuestro terreno! (0:15) ¡A todos los dominicanos que encontremos un documentado, lo vamos a sacar de aquí! (0:21) ¡Adiós, Monchi! (0:31) Saludos, saludos. (0:36) No, yo estoy viendo que el de Boquepiano está por aquí. (0:40) Yo también, yo soy de Boquepiano.
(0:44) ¿Tú no sabes dónde tú estás? (0:46) En Friusa yo estoy. (0:49) Friusa, territorio haitiano. (0:50) Yo estoy hasta con miedo porque yo dejé mi carro.
(0:53) Yo lo dejé en Bávaro y vine en motococcho aquí. (0:55) Yo sé que este territorio es... (0:59) ¿Tú te has perdido el lugar o qué tú quieres? (1:02) ¿Tú no quieres ir de aquí y mantener el colorcito así? (1:04) Tranquilo, tranquilo, miren, miren. (1:05) Yo lo que ando buscando es mi hermano, que me dijeron que está aquí.

(1:08) ¿Tu hermana? (1:09) Sí, yo quisiera que ustedes me ayuden. (1:10) Mira, hay mil pesos para usted, porque yo no quiero problemas. (1:13) Yo sé que este territorio es haitiano.

(1:15) Miren, esta es la foto del hermano mío. (1:18) Así por la buena, sí. (1:19) Eso es para que ustedes me ayuden, de verdad.

(1:21) Yo sé, yo caminando con dinero, que sé que él es patanita. (1:26) El hermano mío es patanita y salió con una patana de arenque, (1:31) porque a ustedes les gusta mucho el arenque, de pica pica, (1:33) para acá, para Friusa. (1:34) Y después que salió para acá con esa patana, no ha regresado a la casa.

(1:37) Mira que tiene una patana de arenque, pero se salió. (1:39) Sí, y no ha vuelto. (1:41) No, y lo raro es que él es patanita y salió en una patana.

(1:45) Sí, sí. (1:46) ¿Qué cosa? (1:47) Háganos eso. (1:51) ¿Usted lo conoce? (1:52) Claro, claro.

(1:53) Miren, mi mamá está muy preocupada. (1:55) Él tiene un mes que no sabemos de él. (1:57) No nos hemos comunicado con él.

(1:58) No, cuando, pensándolo bien, yo no lo conozco bien (2:01) si tú no tienes mil pesos más. (2:05) Ay, lo siento. (2:06) Ay, lo siento.

(2:08) Ay, sí, igualito. (2:10) ¿Por qué no conocemos? (2:13) ¿Dónde está él? (2:14) Vamos a buscarlo. (2:14) ¿Dónde está él? (2:15) Vamos a buscarlo.
(2:20) Mi mamá está muy preocupada. (2:22) Ay, hombre, qué muchacha. (2:24) Yo voy a tener que llevarlo allí.

(2:26) Yo voy a dejarlo aquí. (2:32) ¡Francisco! (2:34) Dios mío, Dios mío. (2:35) Yo pensé que tú te habías muerto.

(2:37) Escúchame lo que tú dices. (2:41) Pero, Fris, ¿por qué tú estás hablando así? (2:43) Es verdad, mi mamá. (2:44) Lo que pasa es que uno se mete para friosa (2:48) y tiene que aprender el idioma itiado.

(2:50) ¿Qué está hablando creón? (2:51) Aquí está la verdadera grasa. (2:55) Las mujeres de aquí de friosa. (2:57) ¡Upa, upa, upa! (3:02) ¡Loco! (3:04) Oye, los telejeteros, (3:06) han dejado floja a todas esas mujeres en la capital.
(3:10) Uy, cariño. (3:11) ¿Y quién es ella? (3:12) Ella es canadiense, pero ya está... (3:17) La tengo bañada. (3:20) ¿Tú estás diciendo que yo soy...? ¿Tú estás ligando las nases? (3:23) Sí, sí.

(3:25) Primera haitiana blanca que yo veo. (3:26) Sí, sí. (3:27) El cavadiense, yo la tengo aquí involucrada en esta vaina.

(3:30) Fiera, múdate para acá. (3:31) No, no. (3:32) ¡Tú eres loco! (3:33) ¡No, no! (3:34) ¡Tú eres loco! (3:35) Mira esta cara.

(3:36) ¿Cuál es la cámara? (3:36) ¿Cuál es mi cámara? (3:38) ¿Aquí qué te dio? (3:39) ¿Aquí qué te dio? (3:42) No, no. (3:43) ¡El frío suele, loco! (3:44) ¡No! (3:45) ¿Cómo que loco? (3:46) Oye, una cosa. (3:47) Yo soy blanquita, (3:48) pero mira, frío.

(3:51) ¡Eso es frío! (3:53) ¡Mamá, mamá! (3:54) ¡Lo encontré, mamá! (3:55) ¡Cállate! (3:55) ¡Suelta eso! (3:58) ¡Mamá! (3:59) ¡Quiero que me ay! (4:18) ¿Para dónde? (4:19) Habla con ellos. (4:20) ¿Para casa? (4:21) ¿Él tiene otra mamá? (4:23) Dígale a su mamá que tiene dos mamás allá. (4:25) Hay mamás allá, hay mamás aquí.