Adalgisa Pujols, Miembro de la dirección política del partido Fuerza del Pueblo | Matinal | Telemicro
(0:00) Gracias por seguir con nosotros en Matinal, tenemos nuestra primera entrevista, nos (0:04) engalana en este set Adalquisa Pujols, quien es miembro de la dirección (0:08) política del partido Fuerza del Pueblo. Muy buenos días. Buenos días para ustedes, (0:14) gracias por la invitación en este medio tan importante para nuestra sociedad (0:19) dominicana.
Qué placer, qué bueno. Bueno, la tragedia del Yesé pospuso los (0:25) acontecimientos en la Fuerza del Pueblo. Ya se han retomado para continuar con el (0:31) proceso que falta interno, que es la de elegir a sus autoridades.
Así es, producto (0:38) de esa tragedia que conmovió al país y al mundo, se paralizaron, hicimos una (0:45) pausa sobre todo el proceso, pero ya nos hemos reintegrado y están avanzando todo (0:52) lo que tiene que ver con el proceso para llevar a cabo lo que es nuestro (0:55) congreso elector, Manolo Tavares Justo. En este momento estamos trabajando con todo (1:01) el marco legal que tiene que ver con el proceso a desarrollar en los próximos (1:07) días. Ya en la próxima semana, en la próxima semana tendremos el calendario de (1:12) todo este proceso.
Es decir, ¿se variaron las fechas o no se han fijado las fechas (1:17) definitivas? Se van a fijar porque para llevar a cabo un proceso eleccionario (1:23) pues debe haber un marco legal sobre lo que los compañeros y compañeras irán a (1:29) este proceso, cuáles son las reglas de juego. Y en esto estamos trabajando en el (1:33) reglamento, en los instructivos que tienen que ver con todo este proceso. Todo (1:37) está muy avanzado y ya en la próxima semana tendremos el calendario de todo (1:43) este proceso.
¿La tendremos usted dentro de la lista de aspirantes a posiciones (1:48) internas? Sí, la tendremos, claro que sí, es un congreso elector. Sí, pero ¿pudiera yo (1:54) solo ser un votante y no siempre tener que ser un candidato? Será un proceso democrático y los (2:04) compañeros están esperando lo que es el reglamento, que son las reglas de juegos (2:09) y participarán de acuerdo a esas reglas. Y el que ganó, ganó.
Nosotros somos una (2:15) familia, la fuerza del pueblo es una familia. ¿A qué posición aspira usted? (2:19) Ahora mismo estamos en la dirección política, somos parte de la comisión (2:25) electoral. Ahora mismo soy árbitro.
¿Usted es juez ahora? Exacto. (2:32) ¿Cuáles son los principales retos que tiene la fuerza del pueblo (2:36) en todo este proceso que lleva a cabo? ¿Cuáles son? Los principales retos. (2:44) Bueno, para nosotros el principal reto que tenemos en este proceso (2:48) eleccionario es salir con el mismo éxito con que salimos del congreso Dr. Franklin (2:56) Almeida Ranciere.
Fue un congreso donde se convirtió en una fiesta democrática donde (3:02) todos los compañeros, toda la militancia se incorporó, participó, aportó. Y todo (3:09) lo que hemos construido como fuerza del pueblo lo hemos hecho juntos. El mayor (3:17) propósito que tenemos, y en eso estamos la fuerza del pueblo, es en crecer, en (3:23) fortalecernos y en consolidarnos como el partido que hasta hoy somos la primera (3:30) fuerza de oposición de la República Dominicana.
Bueno, en las elecciones (3:36) pasadas, una de las características que hubo o que evidenció estas elecciones fue (3:44) una extensión importante por parte de muchos ciudadanos del país. ¿Qué está (3:50) haciendo la fuerza del pueblo para recobrar esa confianza y o para lograr (3:55) que para el 2028 ese escenario pueda cambiar? Mira, una de las cosas que ha (4:03) hecho la fuerza del pueblo es un diagnóstico situacional donde se llevó a (4:08) cabo una evaluación electoral, donde se realizaron discusiones de más de 21 (4:16) mesas temáticas, donde también se hizo el foro con el pueblo y todo todo eso, (4:23) todas esas informaciones y motivaciones que en ese momento se han hecho nos han (4:32) servido para diseñar estrategias a los fines de buscar y fortalecer lo que es (4:40) el deseo de la persona participar en las elecciones. Hay muchas opiniones de (4:47) la gran atención que hubo y se está trabajando en la fuerza del pueblo para (4:52) minimizar al máximo lo que tiene que ver con esto.
(0:00) Gracias por seguir con nosotros en Matinal, tenemos nuestra primera entrevista, nos (0:04) engalana en este set Adalquisa Pujols, quien es miembro de la dirección (0:08) política del partido Fuerza del Pueblo. Muy buenos días. Buenos días para ustedes, (0:14) gracias por la invitación en este medio tan importante para nuestra sociedad (0:19) dominicana.
Qué placer, qué bueno. Bueno, la tragedia del Yesé pospuso los (0:25) acontecimientos en la Fuerza del Pueblo. Ya se han retomado para continuar con el (0:31) proceso que falta interno, que es la de elegir a sus autoridades.
Así es, producto (0:38) de esa tragedia que conmovió al país y al mundo, se paralizaron, hicimos una (0:45) pausa sobre todo el proceso, pero ya nos hemos reintegrado y están avanzando todo (0:52) lo que tiene que ver con el proceso para llevar a cabo lo que es nuestro (0:55) congreso elector, Manolo Tavares Justo. En este momento estamos trabajando con todo (1:01) el marco legal que tiene que ver con el proceso a desarrollar en los próximos (1:07) días. Ya en la próxima semana, en la próxima semana tendremos el calendario de (1:12) todo este proceso.
Es decir, ¿se variaron las fechas o no se han fijado las fechas (1:17) definitivas? Se van a fijar porque para llevar a cabo un proceso eleccionario (1:23) pues debe haber un marco legal sobre lo que los compañeros y compañeras irán a (1:29) este proceso, cuáles son las reglas de juego. Y en esto estamos trabajando en el (1:33) reglamento, en los instructivos que tienen que ver con todo este proceso. Todo (1:37) está muy avanzado y ya en la próxima semana tendremos el calendario de todo (1:43) este proceso.
¿La tendremos usted dentro de la lista de aspirantes a posiciones (1:48) internas? Sí, la tendremos, claro que sí, es un congreso elector. Sí, pero ¿pudiera yo (1:54) solo ser un votante y no siempre tener que ser un candidato? Será un proceso democrático y los (2:04) compañeros están esperando lo que es el reglamento, que son las reglas de juegos (2:09) y participarán de acuerdo a esas reglas. Y el que ganó, ganó.
Nosotros somos una (2:15) familia, la fuerza del pueblo es una familia. ¿A qué posición aspira usted? (2:19) Ahora mismo estamos en la dirección política, somos parte de la comisión (2:25) electoral. Ahora mismo soy árbitro.
¿Usted es juez ahora? Exacto. (2:32) ¿Cuáles son los principales retos que tiene la fuerza del pueblo (2:36) en todo este proceso que lleva a cabo? ¿Cuáles son? Los principales retos. (2:44) Bueno, para nosotros el principal reto que tenemos en este proceso (2:48) eleccionario es salir con el mismo éxito con que salimos del congreso Dr. Franklin (2:56) Almeida Ranciere.
Fue un congreso donde se convirtió en una fiesta democrática donde (3:02) todos los compañeros, toda la militancia se incorporó, participó, aportó. Y todo (3:09) lo que hemos construido como fuerza del pueblo lo hemos hecho juntos. El mayor (3:17) propósito que tenemos, y en eso estamos la fuerza del pueblo, es en crecer, en (3:23) fortalecernos y en consolidarnos como el partido que hasta hoy somos la primera (3:30) fuerza de oposición de la República Dominicana.
Bueno, en las elecciones (3:36) pasadas, una de las características que hubo o que evidenció estas elecciones fue (3:44) una extensión importante por parte de muchos ciudadanos del país. ¿Qué está (3:50) haciendo la fuerza del pueblo para recobrar esa confianza y o para lograr (3:55) que para el 2028 ese escenario pueda cambiar? Mira, una de las cosas que ha (4:03) hecho la fuerza del pueblo es un diagnóstico situacional donde se llevó a (4:08) cabo una evaluación electoral, donde se realizaron discusiones de más de 21 (4:16) mesas temáticas, donde también se hizo el foro con el pueblo y todo todo eso, (4:23) todas esas informaciones y motivaciones que en ese momento se han hecho nos han (4:32) servido para diseñar estrategias a los fines de buscar y fortalecer lo que es (4:40) el deseo de la persona participar en las elecciones. Hay muchas opiniones de (4:47) la gran atención que hubo y se está trabajando en la fuerza del pueblo para (4:52) minimizar al máximo lo que tiene que ver con esto.