SANTO DOMINGO, RD.- La empresa Farmacard aseguró que todos sus contratos con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo con sus obligaciones y garantizando la calidad en la entrega de medicamentos a los afiliados.
La compañía destacó que su sistema permitió detectar que el 68% de las recetas del régimen contributivo provenían del sistema público, cifra tres veces superior al promedio del 20% registrado en otras ARS, lo que sugiere un posible esquema de fraude.
Según Farmacard, en apenas seis meses de gestión del nuevo contrato firmado en febrero de 2025, lograron restablecer la continuidad en la entrega de medicamentos, garantizando eficiencia, transparencia y calidad para los más de 3.6 millones de afiliados del régimen contributivo, cifra que asciende a 4.3 millones al incluir aseguradoras privadas.
La empresa recordó que desde 2012 hasta 2020, contribuyó a que SENASA redujera su gasto en medicamentos en aproximadamente un 40%, y que con el contrato de 2025 implementó medidas que generaron ahorros de RD$129 millones en solo cinco meses, equivalentes a RD$25 millones mensuales, sin afectar la cobertura de los afiliados.
Entre las medidas aplicadas, Farmacard señaló la suspensión de entregas irregulares en plazas y parques, el uso de tokens de seguridad para autorizar la compra de fármacos y la implementación de controles estrictos para evitar el desperdicio y el fraude.
La compañía subrayó que asume el 100% del riesgo financiero, reforzando su papel como garante de eficiencia y sostenibilidad en el sistema de salud dominicano.
Pese a estos resultados, el tema ha generado polémica y debate sobre la legalidad y transparencia de las contrataciones en SENASA, en medio de cuestionamientos públicos y denuncias sobre posibles irregularidades en la administración del seguro de salud.
La entrada ¡Farmacard se defiende! Dice fue la que detectó fraude con medicamentos en SeNaSa se publicó primero en Noticias Telemicro.