SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por asimilado de la Policía Nacional y quien también se hizo pasar por rescatista durante la tragedia de la discoteca Jet Set.
Rosario Mota habría fingido ser parte de los equipos oficiales de emergencia que rescataron del lugar a la presentadora de Noticias Telemicro, Elianta Quintero, tras el colapso del techo en el establecimiento.
La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota (el Foster) fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía, a pesar de ser falso, como una persona que participaba en labores de socorro, incluso vendió la idea (aunque se demostró que era mentira) de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091. No obstante, las verificaciones realizadas por los sistemas policiales confirmaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
A solicitud de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, la Dirección de Recursos Humanos certificó que Rafael Rosario Mota nunca ha pertenecido a dicha institución.
Asimismo, una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
Además, actuó con pleno conocimiento de la ilegalidad que cometía, en violación expresa al ordenamiento jurídico. En tal sentido, se considera la prisión preventiva como la medida más idónea para garantizar su presencia durante todo el proceso judicial.
SOBRE EL ARRESTO
Agentes de inteligencia de la Policía Nacional. arrestaron a un hombre acusado de atribuirse falsamente rescates de sobrevivientes del colapso de una discoteca en Jet Set, que ha dejado 232 muertos hasta el momento.
Rafael Rosario Mota, de 32 años,alias “Foster” cobraba por entrevistas en medios de comunicación en las que «se hizo pasar» por «héroe», al decir que había participado en el rescate de 12 personas en los escombros del club nocturno Jet Set, según la entidad del orden.
El techo del local se derrumbó la madrugada del 8 de abril durante un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez, quien se cuenta entre los fallecidos.
«¡Falso héroe!», indicó un mensaje divulgado en Instagram por esa institución policial junto a un breve video del acusado, en el que pidió perdón.
«El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un ‘media tour’ que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas», relató la policía. «En ningún momento estuvo en la zona de la tragedia», añadió.
«Lo hice porque me pagaron (…). Le pido excusas a la población, le pido excusas a las autoridades», dijo el hombre en el video.
Uno de los rescates que se atribuía era el de una reconocida presentadora de noticias de TV, Elianta Quintero.
De hecho, en un programa, Quintero coincidió con Rafael Rosario Mota y se le vio conmovida por el relato del hombre.
«Me movió muchísimo el alma escuchar a Rafael decir detalles del momento de mi rescate, que fueron ciertos (…) si estaba allí o no estaba allí, si se lo contaron o si lo vio en declaraciones anteriores, no es una respuesta que yo tengo», reaccionó la periodista. «Yo no recuerdo las caras de las personas que me sacaron de allí, no fue una sola persona, fueron varias», dijo.
La entrada Por usurpar funciones de la Policía, piden prisión preventiva contra falso rescatista se publicó primero en Noticias Telemicro.