SANTO DOMINGO, RD.- Sumidos en la extrema pobreza y en el aparente olvido de las autoridades, viven los residentes en la ribera del río Ozama. Allí la gente trata de sobrevivir a su manera.
Este es el barrio Ribera del Ozama, en Santo Domingo Este… cualquiera, al escuchar ese nombre, piensa que se trata de un lugar de alta categoría, pero es todo lo contrario.
Este es el sentir de los que por años han vivido en el lugar, ubicado debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como puente de la 17.
Yokasta Acosta es madre de dos niños y lleva 20 años residiendo en esta casita construida con viejos pedazos de zinc y madera, casi debajo del puente. Ella explica que ha pasado la de Caín en el lugar.
Aquí la gente trata de sobrevivir como puede, pero su situación empeora en los tiempos de lluvia.
Ahora ellos basan su fe en los trabajos que realizará el Gobierno a la orilla del río Ozama, tal y como lo hizo en el sector La Ciénaga del Distrito Nacional, con el proyecto Domingo Savio.
Pero dicen que, pese a haber sido censados, el Gobierno les ofrece una “chilata” por sus casas.
Dicen esperar que las autoridades les ejecuten acciones que les permitan mejorar su calidad de vida y no empeorarla.
La entrada Entre calamidades y contaminación viven personas en la ribera del río Ozama se publicó primero en Noticias Telemicro.