Johnny Vásquez “Haití hay que pacificarlo y someterlo a la obediencia” | La Opción Radio | Telemicro

Publicado el 08/05/2025
|

Johnny Vásquez “Haití hay que pacificarlo y someterlo a la obediencia” | La Opción Radio | Telemicro

(0:00) Ahí se entrevistó anoche con el secretario de Estado de Estados Unidos, (0:07) Marco Rubio, y ahí reafirmó el deseo de República Dominicana (0:15) de que la comunidad internacional asuma un papel más protagónico con la crisis haitiana. (0:21) Y parece que en ese mismo orden que ya lo había externado Marco Rubio, (0:26) creo que se está pensando articular, esa es mi opinión, una gran conciencia mundial para (0:33) ayudar a Haití. Y hay que ayudar a ese pueblo a salir de la crisis, a volver a la normalidad, (0:39) primero.

Pero hay que ayudar en dos, para mí, en dos polos a Haití. A Haití hay que pacificarlo (0:49) y reducirlo a la obediencia, una. Y dos, esa ayuda no será posible si no se crea un fondo (0:58) internacional.

Y yo creo que las grandes potencias, los países más ricos deberían hacer un aporte (1:07) que no lo manejen los haitianos, que lo manejen una especie de fideicomiso. Y entonces comienza (1:14) a construir hospitales en Haití y a restablecer la industria haitiana. Haití tiene varios artículos, (1:23) varios productos que son marca nacional haitiana.

Haití, por ejemplo, pudiera diversificar la (1:29) cerveza Preti, que déjame decirte, yo no sé cómo llega a Nueva York, pero hay Preti en todos los (1:35) lados. Ellos ese mercado no lo han dejado, no lo han dejado caer. Hay que fortalecer Haití haciéndole (1:41) acueductos, buscando aguas de cualquier sitio, iniciar un proceso de electricización, de crear (1:48) pequeños hospitales en Haití y comenzar a remover incluso la agricultura haitiana.

(1:58) Los israelíes, por ejemplo, deberían ayudarnos con el sistema de goteo, (2:04) un sistema moderno que se trajo aquí en los años 70. Eso cogió fuerza aquí en los años 70. (2:12) Comenzando con Azo de Compostela.

Las tierras de Azo eran áridas anteriormente. No son como (2:19) las tierras de San Juan, que la gente no sabe que la tierra, mientras más negra, es más fértil. (2:25) Y en Azo se hizo un proceso lindísimo de siembra de melones, de tomate, etcétera.

Y Azo es una (2:31) potencia. En sandía, Azo produce mucha sandía. En Haití se pueden hacer muchos proyectos, pero (2:39) para eso primero hay que pacificar.

Hay que crear un gobierno provisional fuerte. Hay que fortalecer (2:47) el ejército de la policía haitiana. Yo, por ejemplo, plantearía que cada país coja algo.

Estados Unidos (2:53) ustedes van a encargar del ejército. Francia, ustedes van a encargar de la policía, por ejemplo. (3:00) Y China, ustedes van a encargar de la agricultura o de la tecnología haitiana.

Que cada potencia, (3:06) Rusia, ayudarlos. Todos podemos ayudar a Haití si hay voluntad, pero no le manden los cuantos (3:11) que se los roban. Se los roban.

Y hay entonces que iniciar una seguridad. Por eso, los esfuerzos (3:19) del presidente dominicano. Hay que valorarlo en el sentido de que somos nosotros que estamos (3:24) cargando con eso.

Y somos los malos de la película. Ese periplo del presidente en Washington, (3:32) la gente especula mucho que este es un pueblo donde opinar es un olimpismo. Y hablar, que hay (3:40) gente que sin saber nada te lo oye hablando y asegurando cosas.

Bueno, nosotros tenemos dos (3:47) grandes socios, Haití y Washington y Estados Unidos. Por lo tanto, no hay nada extraño. Qué (3:54) tú me das que yo te doy, qué tú me aportas que yo te aporto.

Pero yo creo que esa visita del (4:00) presidente debe de alguna manera generar en la sociedad norteamericana un cambio de política (4:06) haití. A nosotros no nos den nada. Nosotros necesitamos nada de eso.

Ahora ellos sí. Ustedes (4:13) nos van a donar un computador, donándoselo a Haití allá. Donándoselo a Haití, aunque la gente (4:17) no lo crea, nos beneficia a nosotros.

No vienen aquí. Compadre, donde hay moros, duro, hay comida. (4:23) ¿Para dónde te vas a mudar? Si tú tienes eso seguro en tu casa.

Yo creo que esa visita a Washington, (4:31) veremos los resultados y ojalá el presidente cuando venga se pueda dirigir al país a decirle (4:37) en qué consistió. O sea, la presidencia anoche distribuyó una nota, pero me gustaría que el (4:42) presidente dé detalles de esa visita y de qué se trató con Marco Rubio en el marco de este proceso (4:51) de la crisis haitiana que ha provocado deportaciones masivas desde la República Dominicana.

#JohnnyVásquez #Haití #PacificarHaití #ObedienciaHaití #LaOpciónRadio #Telemicro #CrisisHaitiana #RepúblicaDominicana #MarcoRubio #SecretariodeEstado #ComunidadInternacionalHaití #AyudaAHaití #FondoInternacionalHaití #PotenciasMundialesHaití #FideicomisoHaití #HospitalesEnHaití #IndustriaHaitiana