Michael Miguel “Los dominicanos debemos buscar otro modelo de vida” | La Opción Radio | Telemicro
(0:00) Porque oye esto Patricia hermosa, usted coge tres guineitos verdes, tres guineos (0:08) verdes, dos huevos zancochados, usted le pone una tajadita de aguacate y un (0:16) poquito de aceite verde y usted se está desayunando como un rey. (0:22) ¿A qué viene esto? ¿A qué viene esto? El sistema capitalista actual nos vende una (0:34) vida de consumo extremo y de marcas. Usted tiene que tener la mejor jipeta, el mejor (0:43) apartamento, sus hijos en el mejor colegio, su ropa de marca, etcétera etcétera.
Y viajar al (0:51) extranjero y tener un apartamento en Bávaro Punta Cana. Y decía alguien hace unos días (0:57) distinguidos y distinguidas que ya en la capital de la república 100 mil pesos no da. Yo lo que (1:05) quiero decir en esta mañana es que los dominicanos tenemos que buscar otro modelo de vida.
Que este (1:16) modelo de consumo y de alto gasto, eso no va a llegar a ninguna parte. Tenemos que volver de (1:24) nuevo al ahorro y a una vida más modesta y frugal. Si usted agarra un poquito de, (1:36) ¿cómo le dicen a esto? Que le echan cebolla, ¿cómo le dicen? Romero.
No, no mi amor. Aceite verde. No, (1:43) no, no.
De la carne. Un bistec. Usted agarra dos lonjas de bistec y le pone a eso tomate y un (1:50) poquito de lechuga, parecía algo.
Usted coma como un rey. Aquí hay vehículos, vehículos que cuestan (1:59) 600 mil pesos que están en buenas condiciones. Pero muy bueno.
Usted no tiene que pagar cuatro (2:05) millones por una jipeta. Mejor ahorres esos cuatro, esos tres millones y medio. Póngalo (2:11) en el banco o haga otras inversiones.
Pero usted puede tener un vehículo modesto y usted va a ser (2:18) un ciudadano digno porque necesitamos otro modelo de vida. No podemos seguir en este consumismo, (2:27) en este gastar y gastar y gastar. Hay una vida más simple que es también (2:39) buena.
Yo estoy enamorado de eso, de ese buen vivir. Una buena botella de vino. (2:50) Una buena botella de vino.
A mí me gusta uno que se llama Bogle. Ay, me encanta ese, el Bogle. Cuesta (3:00) 1,600 pesos.
Bogle. Y usted invita a una amiga, Patricia Pérez le invita a una amiga, a un amigo, (3:07) y se beben esa botella de vino escuchando buena música y usted la pasa bien el domingo. Un (3:12) vinito, una aceitunita.
Entonces yo necesito decirle al país que la familia dominicana necesita (3:24) vivir de manera más simple, más sostenible. Hay gente aquí que se quiere gastar el dinero que (3:31) gana el mensual en dos días, en un fin de semana. Yo estoy de acuerdo contigo, totalmente.
Una buena (3:37) taza de café con un amigo, una buena conversación es vivir bien. No hay que tener una yipeta sumamente (3:44) cara para ser feliz. Es lo que yo quiero decir en esta mañana.
Porque todos sentimos una presión (3:52) una presión social. Siempre dicen presión social. De la ropa, del vehículo, el restaurante.
Un modelo (4:02) de vida insostenible. Insostenible. Entonces tenemos que comenzar a pensar las cosas de (4:10) manera diferente.
Porque los salarios en República Dominicana no son tan altos. El salario no da. Y (4:18) usted con ese modelo de vida, usted se estresa.
Un estrés terrible. Se enferma. Incumple.
Incumple. (4:29) Y su vida es un desastre. Yo conozco para terminar personas que tienen un carro modesto.
(4:37) Y están bien. Y lo lavan y le ponen su aceite. Y están bien.
Y las gomas no cuestan tanto. (4:43) Si no que con 2.000 pesos usted se compra una buena goma. Un carrito modesto.
Un apartamento (4:48) decente. Un trabajo decente. Y una familia digna.
¿Y para qué usted quiere más? Mi comentario en (4:57) este momento es ese. Hay que comenzar a pensar en otro modelo de vida. Que sea más sostenible.
(5:08) Que sea más gratificante. Yo pienso que esa reflexión tenemos que hacerla ahora.
(0:00) Porque oye esto Patricia hermosa, usted coge tres guineitos verdes, tres guineos (0:08) verdes, dos huevos zancochados, usted le pone una tajadita de aguacate y un (0:16) poquito de aceite verde y usted se está desayunando como un rey. (0:22) ¿A qué viene esto? ¿A qué viene esto? El sistema capitalista actual nos vende una (0:34) vida de consumo extremo y de marcas. Usted tiene que tener la mejor jipeta, el mejor (0:43) apartamento, sus hijos en el mejor colegio, su ropa de marca, etcétera etcétera.
Y viajar al (0:51) extranjero y tener un apartamento en Bávaro Punta Cana. Y decía alguien hace unos días (0:57) distinguidos y distinguidas que ya en la capital de la república 100 mil pesos no da. Yo lo que (1:05) quiero decir en esta mañana es que los dominicanos tenemos que buscar otro modelo de vida.
Que este (1:16) modelo de consumo y de alto gasto, eso no va a llegar a ninguna parte. Tenemos que volver de (1:24) nuevo al ahorro y a una vida más modesta y frugal. Si usted agarra un poquito de, (1:36) ¿cómo le dicen a esto? Que le echan cebolla, ¿cómo le dicen? Romero.
No, no mi amor. Aceite verde. No, (1:43) no, no.
De la carne. Un bistec. Usted agarra dos lonjas de bistec y le pone a eso tomate y un (1:50) poquito de lechuga, parecía algo.
Usted coma como un rey. Aquí hay vehículos, vehículos que cuestan (1:59) 600 mil pesos que están en buenas condiciones. Pero muy bueno.
Usted no tiene que pagar cuatro (2:05) millones por una jipeta. Mejor ahorres esos cuatro, esos tres millones y medio. Póngalo (2:11) en el banco o haga otras inversiones.
Pero usted puede tener un vehículo modesto y usted va a ser (2:18) un ciudadano digno porque necesitamos otro modelo de vida. No podemos seguir en este consumismo, (2:27) en este gastar y gastar y gastar. Hay una vida más simple que es también (2:39) buena.
Yo estoy enamorado de eso, de ese buen vivir. Una buena botella de vino. (2:50) Una buena botella de vino.
A mí me gusta uno que se llama Bogle. Ay, me encanta ese, el Bogle. Cuesta (3:00) 1,600 pesos.
Bogle. Y usted invita a una amiga, Patricia Pérez le invita a una amiga, a un amigo, (3:07) y se beben esa botella de vino escuchando buena música y usted la pasa bien el domingo. Un (3:12) vinito, una aceitunita.
Entonces yo necesito decirle al país que la familia dominicana necesita (3:24) vivir de manera más simple, más sostenible. Hay gente aquí que se quiere gastar el dinero que (3:31) gana el mensual en dos días, en un fin de semana. Yo estoy de acuerdo contigo, totalmente.
Una buena (3:37) taza de café con un amigo, una buena conversación es vivir bien. No hay que tener una yipeta sumamente (3:44) cara para ser feliz. Es lo que yo quiero decir en esta mañana.
Porque todos sentimos una presión (3:52) una presión social. Siempre dicen presión social. De la ropa, del vehículo, el restaurante.
Un modelo (4:02) de vida insostenible. Insostenible. Entonces tenemos que comenzar a pensar las cosas de (4:10) manera diferente.
Porque los salarios en República Dominicana no son tan altos. El salario no da. Y (4:18) usted con ese modelo de vida, usted se estresa.
Un estrés terrible. Se enferma. Incumple.
Incumple. (4:29) Y su vida es un desastre. Yo conozco para terminar personas que tienen un carro modesto.
(4:37) Y están bien. Y lo lavan y le ponen su aceite. Y están bien.
Y las gomas no cuestan tanto. (4:43) Si no que con 2.000 pesos usted se compra una buena goma. Un carrito modesto.
Un apartamento (4:48) decente. Un trabajo decente. Y una familia digna.
¿Y para qué usted quiere más? Mi comentario en (4:57) este momento es ese. Hay que comenzar a pensar en otro modelo de vida. Que sea más sostenible.
(5:08) Que sea más gratificante. Yo pienso que esa reflexión tenemos que hacerla ahora.