Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader reafirmó este lunes su compromiso con la implementación efectiva de la Ley 34-23 sobre autismo, que garantiza derechos, atención y servicios para personas con trastorno del espectro autista (TEA) en la República Dominicana.
Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el mandatario reconoció que la normativa, aunque promulgada en 2023, aún no cuenta con el presupuesto completo para ser aplicada en su totalidad. Sin embargo, explicó que ya se han destinado fondos iniciales y que se proyecta una asignación significativa en el presupuesto de 2026.
“Esta es una ley fundamental para asegurar salud, educación e inclusión a quienes viven con autismo. Aunque no se incorporó por completo en el presupuesto 2024 por su aprobación tardía, estamos trabajando para cumplirla plenamente”, expresó el presidente.
Abinader señaló que algunas instituciones del Estado ya han asumido funciones específicas bajo esta ley, lo que ha permitido iniciar acciones puntuales para atender necesidades urgentes de niños, niñas y adultos autistas y sus familias.
La Ley 34-23 contempla la creación de centros especializados, la formación de personal técnico, y el acceso a diagnósticos, terapias y educación adaptada. Por ello, su financiamiento adecuado es clave para su éxito, según han destacado organizaciones de la sociedad civil.
El presidente aseguró que el Gobierno trabaja para que la norma deje de ser solo un marco legal y se convierta en una política pública efectiva, sostenible y con impacto directo en la calidad de vida de miles de familias dominicanas.
La entrada Abinader promete fondos para aplicar Ley de Autismo a partir de 2026 se publicó primero en Noticias Telemicro.