BAHORUCO.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación rescindió por supuesto incumplimiento de contrato la construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales.
El ingeniero Luis Bartolo Batista negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos. Fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin de abordar el tema y otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara.
El funcionario dejó claro que quienes tengan dinero público deberán responder, así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, acompañado de la gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio.
El director de la DIE prometió investigar el remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua, que fue paralizado después de que la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibió 24 millones de un presupuesto de 28 millones. “Siendo mentira, reportaron que ya tenían loza, persianas, puertas, empañetes para que les entreguen la última cubicación que llevó a 24 millones, y llevaron fotos de otro centro educativo que tenía el mismo diseño para que les entregaran el dinero”, dijo el ejecutivo municipal.
MESA DE TRABAJO
En este espacio, coordinado con la Regional 18 de Educación que dirige Virginia Encarnación, se socializaron las infraestructuras prioritarias de Bahoruco, con la participación de contratistas, alcaldes, dirigentes perremeístas y asociaciones de padres y tutores, así como actores del sistema educativo.
La iniciativa es en cumplimiento a las disposiciones del Presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Luis Miguel Decamps, según el director de Infraestructura Escolar, quien agradeció la receptividad de la gobernadora provincial. “Esta actividad se hace con los contratistas que prestan sus servicios a DIE pasando revista, viendo las necesidades que hay en las escuelas, especialmente ahora en vacaciones, donde se debe identificar los trabajos de mantenimiento que cuando se debe”, dijo Roberto Herrera.
Informó el funcionario que se proponen aportar al sistema en el mes de agosto no menos de 1,100 aulas y que intervienen con mantenimiento otras 1,135 aulas.
La entrada Director de Infraestructura Escolar advierte de sanciones a contratistas incumplidores en construcción de aulas se publicó primero en Noticias Telemicro.