Santo Domingo.– El Gobierno dominicano firmó un contrato de producción compartida con el consorcio dominicano-estadounidense Global Min para la exploración y eventual explotación de hidrocarburos en las provincias del norte y noroeste del país, incluyendo Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago.
La medida, catalogada como un “paso estratégico”, busca fortalecer la diversificación y seguridad energética del país.
El acuerdo, adjudicado mediante la Primera Ronda Petrolera y pendiente de aprobación por el Congreso Nacional, establece una concesión de 11 años para las fases de exploración y explotación de los bloques adjudicados.
Según el Ministerio de Energía y Minas, el Estado recibirá una participación mínima del 43 % de la renta petrolera total, además de beneficios adicionales como empleos directos e indirectos, programas de capacitación técnica para jóvenes y desarrollo comunitario.
El contrato también garantiza que el consorcio asumirá todos los riesgos, costos e inversiones, aportando la tecnología, equipos y capital necesarios, lo que permite al Estado avanzar en el desarrollo de sus recursos sin comprometer fondos fiscales.
Asimismo, incluye disposiciones estrictas de protección ambiental y seguridad industrial, bajo estándares internacionales de sostenibilidad.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó el proyecto como una oportunidad histórica para confirmar el potencial energético del país y sentar las bases de una mayor independencia energética.
Por su parte, Félix Manuel Santana Reyes, representante del consorcio, resaltó la confianza depositada en su grupo empresarial para gestionar la exploración de hidrocarburos con eficiencia y responsabilidad.
Global Min es un consorcio conformado por la empresa dominicana Global Min y la estadounidense Lumina Geophysical, con presencia en varios países de América Latina y el Caribe.
La entrada Gobierno firma contrato para explotar petróleo en el norte del país se publicó primero en Noticias Telemicro.